Entradas

Soluciones Tecnológicas Integrales para Eventos y Más

Alfacom: Soluciones Tecnológicas Integrales para Eventos y Más

En el dinámico mundo de los eventos y la tecnología, Alfacom se destaca como un socio estratégico, ofreciendo una amplia gama de servicios diseñados para satisfacer las necesidades más exigentes. Con una trayectoria sólida y un compromiso con la innovación, Alfacom se ha consolidado como un referente en el sector.

Un Abanico de Servicios a la Medida

Alfacom se especializa en brindar soluciones tecnológicas integrales, que abarcan desde el arriendo de equipos de última generación hasta la implementación de servicios especializados. Su portafolio incluye:

  • Arriendo de Equipos Audiovisuales: Pantallas LED, sistemas de sonido, proyectores y todo lo necesario para presentaciones impactantes.
  • Acreditación y Control de Acceso: Sistemas eficientes para la gestión de asistentes, garantizando seguridad y organización.
  • Soluciones de Conectividad: Redes alámbricas e inalámbricas, enlaces de internet dedicados y soporte técnico especializado.
  • Equipos de Computación: Arriendo de notebooks, tablets, impresoras y servidores para eventos y proyectos temporales.
  • Servicios de Traducción Simultánea: Equipos de última generación y personal calificado para eventos internacionales.

Más que un Proveedor, un Socio Estratégico

Lo que distingue a Alfacom es su enfoque centrado en el cliente. La empresa no solo proporciona equipos y servicios, sino que también ofrece asesoramiento experto y soporte técnico para garantizar el éxito de cada evento. Su equipo de profesionales altamente capacitados se encarga de la instalación, configuración y operación de los equipos, permitiendo a los organizadores concentrarse en otros aspectos importantes.

Compromiso con la Innovación y la Calidad

Alfacom se mantiene a la vanguardia de las últimas tendencias tecnológicas, invirtiendo en equipos y soluciones de última generación. Su compromiso con la calidad se refleja en la selección de proveedores y en la implementación de rigurosos controles de calidad.

Un Aliado para Todo Tipo de Eventos

Ya sea una feria comercial, un congreso internacional, una conferencia o un evento corporativo, Alfacom tiene la experiencia y los recursos para proporcionar soluciones tecnológicas a medida. Su flexibilidad y capacidad de adaptación la convierten en un aliado confiable para organizadores de eventos de todos los tamaños y sectores.

En resumen, Alfacom se destaca por su amplia gama de servicios, su enfoque centrado en el cliente y su compromiso con la innovación y la calidad. Si buscas un socio tecnológico confiable para tu próximo evento, Alfacom es una excelente opción.

Expomin se realizará entre el 22 y 25 de abril

Alfacom Iluminará Expomin 2023 con Tecnología de Punta

Alfacom, líder en soluciones tecnológicas para eventos, se prepara para deslumbrar en Expomin 2023, la feria minera más importante de Latinoamérica. Del 22 al 25 de abril, Alfacom desplegará un abanico de servicios y equipos de última generación, diseñados para elevar la experiencia de asistentes y expositores por igual.

Innovación y Tecnología al Servicio de la Minería

Expomin será el escenario perfecto para que Alfacom exhiba su dominio en equipos audiovisuales de alta gama. Con un enfoque centrado en la innovación y la adaptación a las demandas únicas del sector minero, Alfacom promete soluciones que simplifican la gestión de eventos y potencian la comunicación en este espacio crucial.

Soluciones Destacadas de Alfacom en Expomin 2023:

  • Equipamiento Audiovisual: Pantallas LED de gran formato, sistemas de sonido profesionales y soluciones de videoconferencia para presentaciones impactantes y comunicación efectiva.
  • Soporte Técnico Especializado: Un equipo de profesionales estará a disposición para asegurar el óptimo funcionamiento de los equipos y brindar asistencia personalizada.

Alfacom: Tu Socio Tecnológico en Expomin

«Nos emociona participar en Expomin 2023 y presentar nuestras soluciones tecnológicas a medida para la industria minera». «Nuestro objetivo es proporcionar herramientas que mejoren la experiencia de cada asistente y expositor, facilitando la comunicación y el intercambio de conocimientos en este evento clave».

cnológicas y descubrir cómo pueden contribuir a hacer de este evento una experiencia inolvidable.

Acerca de Alfacom

Alfacom es una empresa líder en soluciones tecnológicas para eventos, con amplia experiencia en el sector. Ofrecemos servicios y equipos de alta calidad para ferias, congresos, convenciones y otros eventos, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.

Para enriquecer aún más este artículo, puedo agregar información más detallada sobre los servicios particulares que Alfacom ofrecerá en Expomin.

Expomin se realizará entre el 24 y 27 de abril

La feria minera más importante de América Latina será puesta en escena a finales del siguiente mes. Un espacio que promueve la transferencia de conocimientos, experiencias e intercambios de propuestas tecnológicas que potencian la productividad minera. El evento se llevará a cabo en el recinto ferial Parque Fisa.

Con más de 30 años de funcionamiento, Expomin reúne a todos los actores el sector y tiene la mayor concentración de empresas proveedoras de excelencia: Alfacom estará presente en esta nueva versión, entregando una adecuada gama de tecnología que propicie y optimice el desarrollo de esta.

Se espera la exhibición de un amplio programa de actividades con activa participación de mineras, empresas proveedoras de alta capacidad tecnológicas, startups e instituciones claves que forman parte del ecosistema minero. Algunos de las temáticas que el comité estratégico aseguro que estarán presente son: Innovación; Descarbonización; Inclusión y Diversidad; Hidrógeno en la Minería; Sustentabilidad de Proveedores; Desalación; inversiones y Abastecimiento.

Además, Expomin desarrollará de manera paralela su Congreso internacional, instancia que promoverá el intercambio de ideas del sector, con participaciones de Gobierno, industria y empresas especializadas en la minería, las cuales presentarán sus proyectos, operaciones e ideas para Chile.

Un dato importante que se debe destacar, Chile actualmente ostenta un gran atractivo para realizar proyectos mineros, ubicándose dentro de los 10 países que concentran mayores inversiones en exploración minera.

Tendencias en tecnología 2023: Profesionales y rubros empresariales

La manufactura, la agricultura y el transporte son algunos de los sectores que, a pesar de ser los menos digitalizados del mundo, son los que más necesitan tecnologías avanzadas para optimizar los procesos. Del mismo modo, los roles de TI más demandados en 2023 serán los científicos de datos, los ingenieros de inteligencia artificial que pueden optimizar los resultados de las nuevas tecnologías como Chat GTP o Dall-E2 y los desarrolladores de la nube.

 

Proyectos donde la demanda de profesionales de TI aumentará Fabricación: esta industria utiliza todas las tecnologías emergentes: nube, DevOps, IoT industrial, IA, Big Data. Es un gran lugar para los profesionales de TI porque tienen una visión tradicional de cómo hacer negocios, especialmente las medianas y grandes empresas, y tienen mucha infraestructura para implementar.

 

Agricultura: La agricultura requiere drones para generar mediciones precisas. Debido al clima, existe una creciente demanda de procesos que aumenten la productividad al tiempo que reducen el impacto ambiental y las dependencias. Es por ello que los ingenieros en topografía y tecnología de recopilación de datos, así como los especialistas en gestión de drones, encuentran aquí un fuerte campo de trabajo para desarrollar.

 

Transporte: Muchas personas son conscientes de que existe una red de suministro global, por lo que la necesidad de implementar procesos para mejorar la eficiencia nunca ha sido mayor. La automatización, la inteligencia artificial, la información de los satélites, etc., se utilizan para crear varios tipos de rutas de tráfico para evitar la congestión y mejorar la experiencia del usuario, lo que convierte a esta industria en la de mayor crecimiento en términos de contratación. profesionales de TI.

 

Soluciones Financieras: Esta es una industria que está implementando tecnologías de primera generación como computación financiera, aprendizaje profundo, etc. para mejorar la eficiencia para bajos costos de transacción, pagos, pólizas de seguros, todo combinado con tecnologías como blockchain e inteligencia artificial.

 

A que queremos concluir con todo esto, pues a que por más diferentes que puedan llegar a ser los rubros, todos son dependientes de la tecnología si dentro de sus objetivos está la innovación y el potenciar su servicio. Sin duda alguna que estamos totalmente de acuerdo con esto, puesto que hemos sido partícipe de muchas ideas y proyectos que han logrado alcanzar el éxito, complentando sus objetivos y ampliando su mirada mucho más allá de lo que al principio solo parecían limitaciones.

 

En Alfacom estamos para potenciar tu idea y ayudarte a alcanzar tus metas, por un 2023 mucho mejor que el año anterior, te invitamos a conocer sobre nosotros y apostar por la innovación y tecnología.

¿Cuál es la importancia de innovar para las empresas?

Todos sabemos que durante muchos años la innovación ha sido parte fundamental de los cambios que presenta día a día nuestra forma de vivir. Hemos sabido adaptarnos y adecuarnos a estos hechos, tanto en lo cotidiano como en cosas que jamás pensamos que podrían ser posibles.

Por ejemplo, hace unas décadas nuestros televisores o equipos de música eran aparatos tecnológicos enormes y de mucho peso. Transportarlos era casi imposible si no se utilizava un vehículo y en nuestro hogar ocupaban gran espacio.

Gracias a la innovación, hoy contamos con estos mismos aparatos tecnológicos, pero muy distintos a como un día imaginamos. Son fáciles de transportar, no pesan mucho y se adaptan perfectamente en cualquier espacio.

¿Qué pasa con la innovación en empresas?

Es casi lo mismo que se comentaba anteriormente, en empresas, la tecnología es trascendente, ya que permite realizar practicamente cualquier acción, donde temas como la distancia y la viabilidad ya no son problema en comparación hace unos años atrás.

Entonces ¿Por qué es importante innovar para las empresas?

La respuesta es simple, pero muy pocas veces se tome en consideración y es uno de los principales errores que cometen las empresas. Innovar es parte de crecer, ya que en temas de tecnología, el contar con dispositivos modernos y actualizados les permite agilizar los tiempos, la comodidad e incluso la satisfacción de los trabajadores, generando un ambiente laboral 100% armónico.

Por tanto debemos tomar en cuenta que el mantenerse actualizado en cuanto a herramientas de trabajo es fundamental para mejorar en productividad, eficiencia y eficacia. Todo es un complemento, casi como efecto dominó, partiendo por los trabajadores; no hay nada mejor que trabajar a gran velocidad y sin frustraciones, porque los archivos demoran en exportar, porque las páginas no cargan o porque las actualizaciones de los dispositivos no es compatible con algunas aplicaciones.

Por eso te invitamos a conocer más de alfacom, la mejor forma de innovar sin necesedidad de invertir en dispositivos que tarde o temprano deberás actualizar nuevamente y que a demás se van deteriorando, ya que Alfacom te entrega lo más nuevo en tecnología, los que podrás ir actualizando constantemente, siempre en base a lo que sea más óptimo para tu empresa.

Entrega de apoyo y productividad de empresas durante la pandemia

Ya son más de dos años desde que comenzó la pandemia en Chile y el mundo, desde entonces, las empresas han presentado cambios rotundos en cuanto a su funcionalidad, teniendo que adaptarse a situaciones en las que la mayoría nunca pensó.

El teletrabajo

La principal solución implementada fue la opción del “Teletrabajo”, una modalidad que permitió el adaptar el funcionamiento de las empresas en la actualidad, donde un sondeo realizado por “Talana” de entre 300 empresas entre el 23 de febrero al 08 de marzo, arrojó que el 95% de ellas lo consideró como lo óptimo.

¿Qué pasará con la modalidad de teletrabajo?

La gran pregunta que se hacen los trabajadores es ¿Seguirá la modalidad de teletrabajo?, la respuesta según el sondeo es que si, puesto que, de 300 empresas sondeadas, un 72% asegura que esto se mantendrá debido a la comodidad y ahorro de gastos significativos que esto ha generado.

Ahora, si hablamos del apoyo que entregaron las empresas a sus trabajadoras, las cifras no son las más altas o al menos las esperadas, puesto que un 72% implementó el trabajo remoto, un 58% entregó flexibilidad horaria y solo un 35% prestó apoyo en salud mental. Es más, el sondeo dice que un 11% de las empresas no entregó ningún tipo de apoyo.

En conclusión

Finalmente, y tomando en cuenta la productividad de las empresas durante este proceso, se puede mencionar que los resultados fueron, en su mayoría, beneficiosos para las empresas, en donde de quienes optaron la decisión del trabajo remoto, un 23% aumentó su productividad mientras que un 7% disminuyó. Por otra parte, entre quienes prestaron flexibilidad, hubo en 18% de aumento en la productividad, mientras que tan solo 6% la disminuyó.

Se considera un balance bastante positivo, tomando en cuenta que fue una situación en la que nadie estaba preparado y que de seguro irá potenciándose e incorporándose a más empresas con el tiempo, gracias a la constante evolución de la tecnología y las facilidades que entrega en la facilitación de la comunicación y procesos. Por eso, es importante estar preparado y mantener a disposición la tecnología más actualizada y factible, dando paso a la comodidad como uno de los factores más destacados por los trabajadores, ya que permitía cumplir con su funcionalidad a pesar de las dificultades que se presentaban día a día.

Los cuidados que debes tener con tus equipos electrónicos

Comúnmente, todos tenemos hábitos de ocupar los equipos electrónicos durante el día, pero los usuarios tienden a cometer ciertos errores sobre el cuidado que se debe tener. El cuidado, que puede ser físico, es decir, limpieza y/o sustitución de piezas o ya sea de sistema operativo (software), por ende, es necesario poder aprovechar al máximo el potencial que puede ofrecer el dispositivo. El objetivo de este mantenimiento es prevenir posibles problemas con sus teléfonos inteligentes (Smartphones), tablet’s, computadora portátil (Notebooks) o dispositivo electrónico. De esta forma también podemos alargar su vida útil y cuidar nuestra economía sin tener que sustituirlo por nuevos equipos.

¿De que como se puede mantener tus equipos electrónicos?

  1. No impidas la salida del flujo del aire: algunos equipos electrónicos, tienden a tener ventiladores de aire, si lo tapamos pueden sufrir ciertos daños a futuros, por ende, que esto provoca una mala ventilación y eleva la temperatura interna más de lo necesario. Si este comportamiento se repite con el tiempo, puede provocar fallas en el dispositivo, reinicios repentinos e incluso daños en algunos componentes internos debido al sobrecalentamiento.
  • Limpieza: Los equipos electrónicos deben limpiarse al aire libre con regularidad, incluyendo un desinfectante suave, y una vez apagados por completo, pasar un trapo a fondo por toda la superficie, si es un aparato delicado, se puede utilizar un paño suave o de microfibra. Si tiene cuidado, puede apagar el dispositivo para que la suciedad se drene automáticamente. Si hablamos del inmovilizador, se recomienda algún tipo de funda para protegerlo del polvo que suele tener de manera diariamente.
  • Cuida la batería: Este elemento es el corazón de los equipos electrónicos. El uso adecuado permitirá mantener la energía por más tiempo y extender la vida útil considerablemente. Para hacer esto, evite sobrecargar el dispositivo. Cuando la batería esté completamente cargada, desconecte el cargador. Si ha alcanzado el 100 % y sigue conectado, su vida útil se reducirá.
  • Cuidado con los golpes: Debemos tener cuidado con los golpes que le damos, aunque algunos son resistentes a los golpes, sim embargo, si el aparato no funciona puede que se dañe todo el sistema operativo y se necesita llevarse a un servicio técnico para ver cual es su funcionamiento y poder repararlo.

¿Qué es lo que se debemos evitar?

Pantallas rotas: Uno de los incidentes más comunes que afectan a uno de los componentes en los equipos electrónicos es una pantalla rota, a menudo debido a caídas o golpes. En caso de daños durante el período de garantía, la garantía después de la reparación sigue siendo válida si se visita la oficina de servicio técnico oficial del fabricante.

Accesorios No originales: Todos los equipos electrónicos, requieren de un elemento que sea de la misma marca, por ende, esto podría afectar su garantía al momento de necesitarla, si utiliza un cargador, auriculares o cable USB sin marca, lo que podría provocar un accidente.

Software. La instalación por parte del usuario de un nuevo sistema operativo o cualquier modificación a dicho sistema operativo también puede anular la garantía. Por lo que, en caso de un incidente, se debe acudir a la tienda donde se adquirió el producto o al servicio técnico oficial de la marca. Gracias a estas recomendaciones, disfrutará plenamente de tus equipos electrónicos. Además, estarás colaborando con el medio ambiente al evitar la eliminación innecesaria o cambios de equipos tras equipos, ya que es un daño para el ecosistema.

¡Llegó la hora de conocer el streaming!

¿Sabes que es el streaming? ¡En Alfacom queremos que conozcas qué es y cuáles son sus principales funcionalidades!. El streaming es la tecnología para poder transmitir contenido audiovisual, es decir, videos y audios a todo aquel dispositivo conectado directamente a internet. Permitiendo de esta manera, acceder a todo tipo de música, películas, TV, podcast, entre otros, en cualquier minuto y hora del día.  

El streaming ha traído consigo un gran cambio para tener el acceso a este contenido que visualizamos y escuchamos la mayoría de las personas, el consumo de este contenido se ha masificado gracias a su fácil acceso. Antiguamente, el acceso a información o lo que era entretenimiento era muy limitado, ya que se transmitía a través de radios y TV, esperando lo que ofrecían estos medios. 

Dicho esto, en la actualidad todo esto ha cambiado gracias al acceso ilimitado que se tiene en internet, donde se puede navegar a través de él y obtener información ilimitada, como también, consumir el entretenimiento de diferentes maneras, como los videojuegos, programar películas y música mediante aplicaciones. Lo mejor de la existencia del streaming es que podemos hacer consumo de este en donde y cuando queramos, en la comodidad de nuestro hogar, trabajo, en el transporte público, etc. 

¿Cómo podemos hacer uso del streaming? 

Para hacer uso del streaming no hay un solo canal o fuente de destino, como lo son las emisiones, ya que las emisiones codifican las ondas y luego son decodificadas por diferentes receptores, como la radio o la TV en vivo. El streaming se difiere en diferentes “paquetes”, la fuente de datos los agrupa en pequeños paquetes y son enviados a través de internet viajando a diferentes velocidades. Cuando ya se dispone de suficientes “paquetes” y están listos para ser reproducidos es aquí cuando empieza el proceso de streaming de contenido.  

¿Conoces los tipos de streaming? 

Gracias al libre acceso a internet, podemos hacer uso de diferentes tipos de servicios que ofrecen algunas empresas, ya sean pagadas o gratuitas. Pero podemos encontrar eventos en vivo, juegos, música, películas, etc. 

En primer lugar, tenemos el “streaming en vivo” donde podemos mencionar algo que utilizamos o consumimos con frecuencia, como por ejemplo eventos en línea, partidos de fútbol en vivo, deportes profesionales, conciertos pero en streaming en vivo también podemos considerar los canales en radio y las transmisiones en vivo desde las redes sociales como Instagram y Facebook. 

Luego tenemos el streaming de video, donde podemos considerarlo como el más utilizado o el más popular, ya sean fragmentos largos o cortos la mejor forma de reproducirlos es a través del streaming, y la mejor plataforma para hacer uso de este contenido es Youtube. 

Por consiguiente tenemos el streaming de música, hacemos uso de aquel la gran parte de nuestro día y podemos hacer utilización de este a través de diferentes aplicaciones, ya sean gratuitas o por suscripción. Solo necesitas registrarte en ella, como en Spotify o Apple Music y podrás encontrar a tu cantante favorito o tu canción favorita rápidamente. También podrás encontrar posibles sugerencias dependiendo de tus gustos musicales que anteriormente escuchaste. 

Por último, queremos mencionarte sobre los beneficios que tiene el streaming  la utilización de este. Esta tecnología nos ha beneficiado mucho como usuarios que consumimos ferentes tipos de contenido, permitiéndonos verlo en  mismo momento que está sucediendo, sin tener que esperar que se carguen los datos, además al no guardan archivos existe una disminución en el riesgo de quedar sin espacio o descargar un archivo malicioso.

¡En Alfacom te invitamos a optimizar tu tecnología y rentabilizar tus recursos, transmite tus eventos más importantes junto a nosotros!

¿Sabes que es el Networking?

El networking es un concepto que el día de hoy viene siendo sumamente importante para empresarios y emprendedores, es una práctica que se basa en establecer una red de contactos profesionales, donde se pretende generar oportunidades de negocios.

Generar oportunidades

Para generar estas oportunidades las personas realizan encuentros, charlas, conferencias o cualquier tipo de reunión en  la que tanto empresarios como personas naturales que hagan parte de diferentes profesiones y sectores del mercado, puedan generar temas de conversación, esto con el fin de que interactúen unos con otros y a partir de allí se empiecen a generar conexiones entre ellos, especialmente entre aquellos que encuentran intereses en común y que puedan servir para futuras negociaciones o incluso para futuras búsquedas de empleo.

El networking favorece que los emprendedores, los empresarios y los trabajadores construyan capital social, fortalezcan sus respectivas posiciones y derriben los obstáculos que atentan contra su crecimiento. Según sus características, existen diferentes clases de networking.

En este caso mencionaremos los diferentes tipos de networking existentes, que como mencionamos anteriormente son beneficiosos para todo tipo de empresa y emprendedores, estos son: 

  • Networking personal
  • Networking operacional
  • Networking estratégico
  • Networking Profesional Expansivo
  • Networking Profesional Nodal
  • Networking empresarial
  • Networking informal
  • Networking Online
  • Networking Offline

Emprender en tiempos de pandemia

Los últimos años, debido a la crisis sanitaria que se ha estado viviendo, hemos sido testigos de que cada vez hay más personas que han decidido tomar el camino del emprendimiento, debido a que han sufrido un despido, deciden ocupar su tiempo libre o simplemente desean ganar ingresos extra.

El mundo está cambiando, por lo cual el tema de la renovación personal y laboral está presente en las mentes de muchas personas. Sin embargo, muchos desertan a mitad de camino a emprender debido a que no entienden el mundo de los negocios.

Por esta razón, y porque queremos potenciar el alma de aquellos pequeños negociantes, compartiremos algunos consejos que vienen de la propia experiencia, con la finalidad de que puedan identificar sus capacidades y talentos empresariales.  

La idea es lo principal

El punto de partida siempre va a ser una idea, por muy simple que sea, aquella que te quita el sueño. 

Debes preocuparte de que tu idea de negocio sea diferente, innovadora, algo que nadie más esté haciendo.

No necesariamente se nace con alma emprendedora

Muchas personas no toman el riesgo de emprender al pensar que no tienen ese talento para los negocios desde que nacieron.

Debes recordar que “la práctica hace al maestro”, por lo que, llevar una idea adelante implica esfuerzo, perseverancia, estudios y equivocarse. De esta forma serás capaz de transformar una idea en un producto o una marca. 

Da pasos pequeños

No es recomendable que te lanzes con todo de una vez. Este es un proceso que requiere de tiempo y calma.

Planifica

Todo lo que hagas debe estar por escrito, debe tener un plan estratégico por detrás, de manera de poder lograr realmente el objetivo que te estás proponiendo.