Entradas

Soluciones Tecnológicas Integrales para Eventos y Más

Alfacom: Soluciones Tecnológicas Integrales para Eventos y Más

En el dinámico mundo de los eventos y la tecnología, Alfacom se destaca como un socio estratégico, ofreciendo una amplia gama de servicios diseñados para satisfacer las necesidades más exigentes. Con una trayectoria sólida y un compromiso con la innovación, Alfacom se ha consolidado como un referente en el sector.

Un Abanico de Servicios a la Medida

Alfacom se especializa en brindar soluciones tecnológicas integrales, que abarcan desde el arriendo de equipos de última generación hasta la implementación de servicios especializados. Su portafolio incluye:

  • Arriendo de Equipos Audiovisuales: Pantallas LED, sistemas de sonido, proyectores y todo lo necesario para presentaciones impactantes.
  • Acreditación y Control de Acceso: Sistemas eficientes para la gestión de asistentes, garantizando seguridad y organización.
  • Soluciones de Conectividad: Redes alámbricas e inalámbricas, enlaces de internet dedicados y soporte técnico especializado.
  • Equipos de Computación: Arriendo de notebooks, tablets, impresoras y servidores para eventos y proyectos temporales.
  • Servicios de Traducción Simultánea: Equipos de última generación y personal calificado para eventos internacionales.

Más que un Proveedor, un Socio Estratégico

Lo que distingue a Alfacom es su enfoque centrado en el cliente. La empresa no solo proporciona equipos y servicios, sino que también ofrece asesoramiento experto y soporte técnico para garantizar el éxito de cada evento. Su equipo de profesionales altamente capacitados se encarga de la instalación, configuración y operación de los equipos, permitiendo a los organizadores concentrarse en otros aspectos importantes.

Compromiso con la Innovación y la Calidad

Alfacom se mantiene a la vanguardia de las últimas tendencias tecnológicas, invirtiendo en equipos y soluciones de última generación. Su compromiso con la calidad se refleja en la selección de proveedores y en la implementación de rigurosos controles de calidad.

Un Aliado para Todo Tipo de Eventos

Ya sea una feria comercial, un congreso internacional, una conferencia o un evento corporativo, Alfacom tiene la experiencia y los recursos para proporcionar soluciones tecnológicas a medida. Su flexibilidad y capacidad de adaptación la convierten en un aliado confiable para organizadores de eventos de todos los tamaños y sectores.

En resumen, Alfacom se destaca por su amplia gama de servicios, su enfoque centrado en el cliente y su compromiso con la innovación y la calidad. Si buscas un socio tecnológico confiable para tu próximo evento, Alfacom es una excelente opción.

Expomin se realizará entre el 22 y 25 de abril

Alfacom Iluminará Expomin 2023 con Tecnología de Punta

Alfacom, líder en soluciones tecnológicas para eventos, se prepara para deslumbrar en Expomin 2023, la feria minera más importante de Latinoamérica. Del 22 al 25 de abril, Alfacom desplegará un abanico de servicios y equipos de última generación, diseñados para elevar la experiencia de asistentes y expositores por igual.

Innovación y Tecnología al Servicio de la Minería

Expomin será el escenario perfecto para que Alfacom exhiba su dominio en equipos audiovisuales de alta gama. Con un enfoque centrado en la innovación y la adaptación a las demandas únicas del sector minero, Alfacom promete soluciones que simplifican la gestión de eventos y potencian la comunicación en este espacio crucial.

Soluciones Destacadas de Alfacom en Expomin 2023:

  • Equipamiento Audiovisual: Pantallas LED de gran formato, sistemas de sonido profesionales y soluciones de videoconferencia para presentaciones impactantes y comunicación efectiva.
  • Soporte Técnico Especializado: Un equipo de profesionales estará a disposición para asegurar el óptimo funcionamiento de los equipos y brindar asistencia personalizada.

Alfacom: Tu Socio Tecnológico en Expomin

«Nos emociona participar en Expomin 2023 y presentar nuestras soluciones tecnológicas a medida para la industria minera». «Nuestro objetivo es proporcionar herramientas que mejoren la experiencia de cada asistente y expositor, facilitando la comunicación y el intercambio de conocimientos en este evento clave».

cnológicas y descubrir cómo pueden contribuir a hacer de este evento una experiencia inolvidable.

Acerca de Alfacom

Alfacom es una empresa líder en soluciones tecnológicas para eventos, con amplia experiencia en el sector. Ofrecemos servicios y equipos de alta calidad para ferias, congresos, convenciones y otros eventos, adaptándonos a las necesidades de cada cliente.

Para enriquecer aún más este artículo, puedo agregar información más detallada sobre los servicios particulares que Alfacom ofrecerá en Expomin.

Expomin se realizará entre el 24 y 27 de abril

La feria minera más importante de América Latina será puesta en escena a finales del siguiente mes. Un espacio que promueve la transferencia de conocimientos, experiencias e intercambios de propuestas tecnológicas que potencian la productividad minera. El evento se llevará a cabo en el recinto ferial Parque Fisa.

Con más de 30 años de funcionamiento, Expomin reúne a todos los actores el sector y tiene la mayor concentración de empresas proveedoras de excelencia: Alfacom estará presente en esta nueva versión, entregando una adecuada gama de tecnología que propicie y optimice el desarrollo de esta.

Se espera la exhibición de un amplio programa de actividades con activa participación de mineras, empresas proveedoras de alta capacidad tecnológicas, startups e instituciones claves que forman parte del ecosistema minero. Algunos de las temáticas que el comité estratégico aseguro que estarán presente son: Innovación; Descarbonización; Inclusión y Diversidad; Hidrógeno en la Minería; Sustentabilidad de Proveedores; Desalación; inversiones y Abastecimiento.

Además, Expomin desarrollará de manera paralela su Congreso internacional, instancia que promoverá el intercambio de ideas del sector, con participaciones de Gobierno, industria y empresas especializadas en la minería, las cuales presentarán sus proyectos, operaciones e ideas para Chile.

Un dato importante que se debe destacar, Chile actualmente ostenta un gran atractivo para realizar proyectos mineros, ubicándose dentro de los 10 países que concentran mayores inversiones en exploración minera.

Tendencias en tecnología 2023: Profesionales y rubros empresariales

La manufactura, la agricultura y el transporte son algunos de los sectores que, a pesar de ser los menos digitalizados del mundo, son los que más necesitan tecnologías avanzadas para optimizar los procesos. Del mismo modo, los roles de TI más demandados en 2023 serán los científicos de datos, los ingenieros de inteligencia artificial que pueden optimizar los resultados de las nuevas tecnologías como Chat GTP o Dall-E2 y los desarrolladores de la nube.

 

Proyectos donde la demanda de profesionales de TI aumentará Fabricación: esta industria utiliza todas las tecnologías emergentes: nube, DevOps, IoT industrial, IA, Big Data. Es un gran lugar para los profesionales de TI porque tienen una visión tradicional de cómo hacer negocios, especialmente las medianas y grandes empresas, y tienen mucha infraestructura para implementar.

 

Agricultura: La agricultura requiere drones para generar mediciones precisas. Debido al clima, existe una creciente demanda de procesos que aumenten la productividad al tiempo que reducen el impacto ambiental y las dependencias. Es por ello que los ingenieros en topografía y tecnología de recopilación de datos, así como los especialistas en gestión de drones, encuentran aquí un fuerte campo de trabajo para desarrollar.

 

Transporte: Muchas personas son conscientes de que existe una red de suministro global, por lo que la necesidad de implementar procesos para mejorar la eficiencia nunca ha sido mayor. La automatización, la inteligencia artificial, la información de los satélites, etc., se utilizan para crear varios tipos de rutas de tráfico para evitar la congestión y mejorar la experiencia del usuario, lo que convierte a esta industria en la de mayor crecimiento en términos de contratación. profesionales de TI.

 

Soluciones Financieras: Esta es una industria que está implementando tecnologías de primera generación como computación financiera, aprendizaje profundo, etc. para mejorar la eficiencia para bajos costos de transacción, pagos, pólizas de seguros, todo combinado con tecnologías como blockchain e inteligencia artificial.

 

A que queremos concluir con todo esto, pues a que por más diferentes que puedan llegar a ser los rubros, todos son dependientes de la tecnología si dentro de sus objetivos está la innovación y el potenciar su servicio. Sin duda alguna que estamos totalmente de acuerdo con esto, puesto que hemos sido partícipe de muchas ideas y proyectos que han logrado alcanzar el éxito, complentando sus objetivos y ampliando su mirada mucho más allá de lo que al principio solo parecían limitaciones.

 

En Alfacom estamos para potenciar tu idea y ayudarte a alcanzar tus metas, por un 2023 mucho mejor que el año anterior, te invitamos a conocer sobre nosotros y apostar por la innovación y tecnología.

Trabajo remoto: ¿Modalida tendencia para este 2023?

El trabajo in situ o incluso el trabajo híbrido ya no es atractivo para los profesionales que trabajan en tecnología. El trabajo 100% remoto es clave para atraer el talento tecnológico que las empresas necesitan desesperadamente.

Así lo demostró el informe Insights publicado por Get on Board, plataforma especializada en reclutamiento tecnológico, que recopila estadísticas sobre los mercados laborales en Chile y América Latina.

Tras analizar 30.000 puestos de trabajo publicados en la web y 1,4 millones de solicitudes enviadas en 2022, se determinó que del total de puestos ofertados por las empresas, el 64% correspondía a puestos en modalidad remota permanente, recibiendo el 77% de las solicitudes.

En cuanto a los trabajos remotos temporales, cayeron del 28% en 2021 al 8% en 2022, mientras que los trabajos híbridos representaron el 22% del total este año y recibieron solo el 14% de las solicitudes.

¿Qué pasa con el trabajo presencial? Claramente, la tendencia es a la baja: las ofertas de este tipo disminuyeron al 6%, representando solo el 3% de las solicitudes.

“Las cifras demuestran que el talento en tecnología puede elegir y lo seguirá haciendo este 2023, eligiendo la flexibilidad del trabajo remoto”, dice Sergio Nouvel, CEO de Get on Board. Y acota: “El problema del trabajo híbrido es que pasar un par de días a la semana en casa no da la flexibilidad real de acomodar horarios o trabajar desde donde sea. Las empresas que den flexibilidad al talento tienen las de ganar”.

Muchos profesionales en tecnología buscan trabajar de manera remota a nivel global, es decir, desde cualquier país, pero por temas contractuales hacia el extranjero no muchas empresas lo ofrecen. Sin embargo, el trabajo remoto a nivel nacional es una opción que muchas compañías ya están implementando en Chile.
“Las empresas que contratan remoto dentro del país ganan una ventaja gigantesca respecto a la competencia. Muchas compañías chilenas, incluidos bancos y retail, ya lo están haciendo”, explica Nouvel, ya que según los datos de Get on Board, el 64% de los empleos ofertados por las compañías en 2022 fue 100% remoto, versus 57% el 2021.

Sin embargo, respecto a las remuneraciones, el 2022 las empresas disminuyeron en 11% en promedio los sueldos ofrecidos para puestos tech, con relación a 2021.

¿Qué prefieres tu? ¿Trabajo presencial o teletrabajo?

La tecnología en ferias y eventos

Ya son años en que la tecnología ha demostrado su innovación constantemente, las cual sin duda ha facilita los procesos para las distintas empresas en sus rubros, logrando potenciar su alcance en servicios.

 

Por esto, hoy queremos profundizar en un tema que permitido a las empresas, darse a conocer de forma detallada y dinámica sobre su funcionalidad…. Nos referimos a las ferias y eventos. Estos han sido durante años un método efectivo tanto para la captación de clientes potenciales como para la fidelización de los mismos, ya que es una forma más “entretenida” de darse a conocer y convencer sobre los servicios que puede ofrecer una empresa. Aquí juegan a favor los factores como la originalidad, colores, iluminación, pantallas y stand, que permiten ser más atractivos y persuasivos.

 

Aquí es donde nosotros, como Alfacom, nos enfocamos… Nuestra intención es facilitar la realización de tu evento o feria, entregando tecnología moderna y una instalación totalmente funcional que permita estar al nivel de lo que se busca entregar. Contamos con arriendo de dispositivos audiovisuales, amplificadores, pantallas LED, Wi Fi, entre otros dispositivos, que al final se convierte un proceso más óptimo y rentable para tu empresa, en comparación a comprarlos, ya que luego de un uso, estos quedan en bodega y con el paso del tiempo se van deteriorando. Nosotros nos encargamos de ir actualizando nuestros dispositivos para que al momento de llevar a cabo tu evento, cuentes con los dispositivos acordes y 100% funcionales.

 

Te invitamos a entrar al apartado de “nuestros servicios” para encontrar toda la información que necesitas, es más, si quedas con dudas o consultas, no dudes en comunicante con nosotros a través de un formulario o por medio de nuestras redes sociales… Ya lo sabes, Alfacom es Tecnología e innovación para tu empresa, todo personalizado a tus necesidades.

¿Qué pantallas arrendar para un Stand?

Contenido visual, principal elemento de éxito para captar la atención del público en una exposición.

En los últimos años, la importancia de los elementos visuales ha ido incrementando debido a las nuevas tecnologías. Por lo que hoy en día captar la atención del público en una exposición o feria es todo un desafío, sin importar cuán grande o pequeña sea la empresa. No tiene sentido que elijamos un buen espacio en la exposición, si no sabemos explotar al máximo el valor de nuestra marca a través de soluciones visuales como las pantallas LED.

Las pantallas LED son pantallas planas que utilizan emisores de luz para emitir las imágenes y videos, están conformadas por diodos LED, de forma que estos diodos son los que conforman los píxeles. Estas poseen una serie de características que las hacen especiales frente a otras pantallas, y , por tanto, tienen muchas ventajas.

Incluir pantallas LED no puede faltar en tu stand por varias razones, son una potente herramienta de comunicación con el público, dado que podrás mostrarle lo que necesitas de una manera convincente, creativa y efectiva. Crea una impresión visual inigualable, de esta forma atrayendo constantemente la atención del público potencial hacia tus productos o servicios. Además, puedes crear muchos diseños innovadores, aportando valor añadido al mensaje que deseas transmitir y a tu empresa.

¿Cuáles arrendar para un Stand?

Existen varias opciones de pantallas para usar en un Stand, entre las que destacan las LED, Touchscreen, Video Wall y los Módulos LED.

Las pantallas Touchscreen funcionan mediante un toque directo sobre su superficie, permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, por lo que la convierte en una herramienta interactiva y fácil de manejar.

Un Video Wall es un grupo de pantallas que actúan como proyectores de video, que al combinarse crean una superficie de transmisión de gran formato, es decir, actúan como una gran pantalla o matriz.

Los módulos LED no son más que un bloque de LED que pueden funcionar de forma independiente, esto significa que cuando el módulo está encendido, emite una luz similar a la de una bombilla normal, pero con una gran ventaja: no consume electricidad.

Tecnologías que Nos Sorprenderán Este 2023

Cuando estamos a portas de darle la bienvenida al 2023 , la consultora de desarrollo digital española Syntonize ha recopilado las tecnologías que nos sorprenderán el próximo año, entre las que destacarán, según todos los expertos, la evolución en la realidad virtual, nuevas posibilidades en el cifrado, la eliminación de las conexiones a Internet por cable, la creación de nuevos medicamentos a partir de desarrollos de Inteligencia Artificial o, incluso, el esperado fin de las contraseñas tal y como las conocemos

 

Realidad Virtual

Las tecnologías relacionadas con la realidad virtual crecen a pasos agigantados. Los avances más destacados que veremos en 2023 se centrarán en los procesadores gráficos, en la potencia de los dispositivos electrónicos y en la mejora de los dispositivos de realidad virtual. No solo el mundo del gaming aprovechará estos avances: la educación y la formación profesional se apoyarán en la realidad virtual para potenciar las áreas del aprendizaje; y el turismo también sacará partido

 

Criptografía y cifrado

En 2023 escucharemos hablar mucho de la “criptografía de grilla”, una tecnología que logra adelantarse a los objetivos de los ciberdelincuentes mediante la ocultación de datos de los usuarios dentro de estructuras algebraicas complejas.

 

WIFI 7

Con velocidades ultrarrápidas (hasta 2,4 veces más) y baja latencia. Además, podrá soportar la tecnología de modulación de amplitud de cuadratura en 4K, así como utilizar canales en 320 Mhz. Con la tecnología multienlace que incorpora, será posible agregar múltiples canales con diferentes frecuencias al mismo tiempo. Es posible que con WiFi 7 podamos incluso reemplazar la conexión a Internet por cable.

Inteligencia Artificial en manufacturas

 

Factores como tecnologías anticuadas, sistemas de organización poco eficaces o escasa inversión en I+D hacen que se desperdicien grandes niveles de energía, materiales y tiempo. Con el uso de Inteligencia Artificial en 2023, se podrán organizar y procesar datos de algoritmos inteligentes para optimizar la producción y calidad, reduciendo el desperdicio hasta en un 50% del total y consiguiendo una producción más sostenible.

 

Computación cuántica

Computación cuántica para resolver problemas complejos, como las reacciones químicas a través de simulaciones para crear, por ejemplo, nuevos medicamentos, aminorar las emisiones o incluso reducir los ciclos de desarrollo de productos y ahorro en costes de I+D.

 

 

 

Fin de las contraseñas

Para FIDO Alliance, una asociación de empresas cuyo objetivo es eliminar o reducir el excesivo uso de las contraseñas, las contraseñas son las responsables del 80% de filtraciones de datos, debido al mal uso que hacen de ellas la mayoría de los ciudadanos. La intención de esta asociación es la sustitución de las contraseñas tradicionales por sistemas biométricos. Es decir, que requieran por ejemplo la detección del rostro, voz o huellas dactilares.

Beneficios de un Computador Portátil

Las facilidades de la tecnología y el internet le han dado mayor relevancia a los dispositivos electrónicos como los portátiles, útiles para empleados y estudiantes; la amplia cantidad de tareas que se pueden realizar desde estos equipos, realmente simplifica la vida.

El mundo está globalizado con la tecnología, trabajar o estudiar con un computador portátil es la tendencia en cuanto a comodidad y eficacia.

 

A continuación te compartimos 5 beneficios de utilizar un computador portátil:

 

1.- Tamaño y portabilidad

Uno de los grandes beneficios de utilizar una laptop es la comodidad que su tamaño, ligereza y portabilidad permiten; esto significa que tienen un tamaño pequeño o mediano, lo suficiente que te permita trabajar sin limitaciones, pero que también quepa en una mochila para que puedas llevarla a cualquier lugar sin problemas.

 

2.- Ahorro de energía.

Debido a su tamaño compacto consumen menos energía que los equipos tradicionales; este factor es especialmente beneficioso para las compañías que quieren ahorrar costos, pues podrán conseguirlo al proporcionar a los empleados un Notebook que solo necesita un tomacorriente para cargar la batería.

 

Por otro lado, el uso de una laptop en empresas, permite que, en caso de problemas con la energía, se pueda continuar el trabajo gracias a la autonomía de la batería de estos equipos.

 

3.- Minimiza el espacio

Gracias al tamaño de estos equipos, podrás tener más espacio disponible en el escritorio, haciendo que la oficina luzca mejor en general, con un ambiente equilibrado. Además, como es fácil de transportar, podrás llevar el trabajo a casa sin problemas

 

4.- Olvídate de los gastos extra

Si bien los computadores portátiles no son económicos, la inversión que realizarás te permitirá ahorrar costos en otros dispositivos. Por ejemplo, si adquieres un computador de escritorio, lo más probable es que debas comprar un monitor, mouse, equipos de audio, cámara web, micrófono y muchos otros accesorios que vienen integrados en un notebook de calidad.

 

5.- Uso de aplicaciones sin límites

Con un computador portátil podrás utilizar calculadoras, softwares especializados, hojas de cálculo y muchas otras herramientas que te facilitarán el trabajo, el estudio y optimizarás el tiempo de cada actividad.

Incluso podrás olvidarte para siempre del papel y el lápiz y comenzar a hacer anotaciones desde tu portátil, esto además protegerá tus apuntes de mojarse o extraviarse.  Si esto no te basta, debes tener en cuenta que tu computador portatil puede convertirse en una biblioteca sin fin, pues podrás almacenar la cantidad de libros que desees, y con la facilidad que ofrece internet, podrás descargar todo lo que necesites y almacenarlo en el computador, o en la nube.

Opciones para ver el mundial de fútbol 2023

La competición más importante del fútbol ya tiene todo listo para la gran cita. El Mundial de Qatar se llevará a cabo durante este mes . Se trata del torneo que paraliza al planeta y que hace que solo se hable de fútbol durante un mes en todos los rincones de cada uno de los países.

 

Será la primera edición de la Copa del Mundo que se realice en el otoño correspondiente al hemisferio norte. El balón comenzará a rodar el domingo 20 de noviembre de 2022 y terminará el domingo 18 de diciembre de 2022.

 

Gracias a los avances tecnológicos, seguir el acontecimiento futbolístico está al alcance de la mano. Si te encuentras de viaje, en el transporte público en cualquier lugar,  lo lograrás ver desde la pantalla de tu smartphone por medio de streaming o señales en vivo.

 

Por otro lado, si deseas verlo de manera más amplia los televisores y smart TV son una perfecta opción, en nuestro país los canales de televisión abierta Chilevisión y Canal 13 adquirieron los derechos completos del Mundial de fútbol.

A modo de consejo, el fútbol, es mejor en una Smart TV de buen rendimiento.

 

No todos los paneles ni tecnologías son iguales. Por eso, hacernos con los equipos más caros no siempre son las más recomendados puesto que, probablemente, no todos terminen siendo los más aptos para nuestras prioridades o inclinaciones. Ahí, en todo lo que tiene que ver con los televisores Smart TV, contamos con propuestas muy cómodas para ver, en concreto, el fútbol.

Y es que la tecnología que subyace en la pantalla de nuestro televisor define sus atributos tanto como su precio. Es por ello que una tele cualquiera no cumplirá el papel deseado por un consumidor que quiera ver algo más que la TDT mientras cena. En ello, es importante conocer lo que ellas nos pueden ofrecer.

Sin duda, con un televisor de mayor rendimiento conseguiremos ver con mayor detalle los partidos, al tiempo que conseguiremos mayores prestaciones si optamos por un televisor Smart TV para ver el fútbol. Así, hay que tener en cuenta detalles como la resolución de la pantalla, el sonido (cuidado con lo barato porque termina saliendo caro…) o las tasas de refresco, que son también muy importantes.

En Alfacom contamos con Smart Tv de alta gama, ideales para los fanáticos que les gusta ver fútbol en alta calidad.